En días pasados se entregó a la biblioteca una nueva remesa de libros de Arquitectura, esperamos les sean de utilidad.
Atte
La Dirección de la Escuela de Arquitectura
Blog de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Modelo.
Alumnos de Reflexión Teórica Grupo B, aquí tienen el archivo de las preguntas que les entregué el viernes, y que corresponden a las dos lecturas que les entregué para su lectura ese mismo día.
A petición de su profesora, la antrop. Leticia Fernández, aquí tienen un par de presentaciones que pueden descargar y así poder incorporar a su material de estudio para el primer parcial de la materia. Para descargar solo hagan click en los siguientes enlaces:
Alumnos de 2º semestre, aquí les dejo, a petición de sus profesoras, este material de examen para su materia de Arquitectura Urbana Reciente. Para descargar solo tienen que hacer click en el siguiente enlace:
A petición de la arqta. Pamela Avilés, aquí les dejo este material que les será de utilidad al estudiar para su primer examen parcial. Se trata de una presetanción sobre la Arquitectura Egipcia, que pueden descargar dando click en el siguiente enlace:
El monumento representa a las 59 personas que murieron en el vuelo 77 de American Airlines y a las 125 que perecieron estando en el Pentágono, el gigantesco edificio que acoge al Departamento de Defensa norteamericano.
El memorial distingue entre unas y otras víctimas. Cuando el visitante lea la placa de una víctima del avión estará mirando al cielo, mientras que al leer el nombre de un muerto en el edificio tendrá el Pentágono como fondo.
La vegetación crece enredándose en un enjambre de filamentos curvilíneos de acero, conformando una escultura metálica a escala urbana de 30 metros de altura.
Se crean así atmósferas generosas de climas sensuales y espacios que estimulan los sentidos, potenciados por la captación de los destellos de sol y la multiplicidad de reflejos y brillos que el acero provoca.
El verde perenne se consolida con el transcurrir del tiempo, obteniendo una potente unicidad de lectura, mientras que con el cambio de las estaciones, evidenciado con el disperso colorido de las flores que entonan la fachada, se alcanza una diversidad de posibles fachadas.
Para gran parte del mobiliario interior se han utilizado materiales reciclados, como los respaldares de las camas y los sillones construidos con papel prensado reciclado. En el subsuelo se aloja la cocina y los servicios de hotelería.
En la azotea, además de albergar otros servicios funcionales, se reconstituye el verde y el jardín, mancomunando la fachada con el patio posterior.
Alumnos de 4° semestre, aquí tienen la presentación que vimos sobre la historia de la ciudad, pero ya pasada a documento de texto. Descárguenla que es material de examen y habrá un quiz sobre él la próxima semana.